Visita privada sobre la silvicultura y la carpintería en Yoshino
Durante más de 500 años, los silvicultores de montaña o «Yamamori» de la región de Yoshino, en Nara, han producido madera de cedro y ciprés de gran calidad gracias a los árboles y a los conocimientos necesarios transmitidos de generación en generación. La práctica de los Yamamori está llena de veneración por la naturaleza, como refleja su costumbre de ofrecer una plegaria de gratitud a los dioses de las montañas antes de talar cada ejemplar. Una vez que los árboles han alcanzado la madurez, después de unos 400 años, su madera se utiliza en los métodos arquitectónicos tradicionales que garantizan una mayor longevidad. El ejemplo más notable de esta impresionante técnica y su resultado es el templo Horyu-ji de Nara, con más de 1300 años de antigüedad y reconocido como la estructura de madera más antigua que existe en el mundo. Además de usarse para construcciones más grandes, los artesanos también utilizan esta madera para fabricar cuencos y otros recipientes.
Una empresa local que utiliza la madera de Yoshino para crear casas destinadas a durar tres siglos, ofrece visitas privadas únicas para conocer la producción maderera de la zona. Los participantes pueden conocer a un representante de los Yamamori de Yoshino, a un maestro carpintero con décadas de experiencia, y a un artesano que utiliza la madera de cedro de Yoshino para sus creaciones talladas.