HOME Back

Use the

Planning a Trip to Japan?

Share your travel photos with us by hashtagging your images with #visitjapanjp

Conoce Japón a través de los locales: Entrevista a Hiroshi Yamashita, director ejecutivo de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) en España


Hablamos con el señor Hiroshi Yamashita, director ejecutivo de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (oficina de Madrid) para que nos cuente sus lugares, actividades y platos favoritos de su país de origines. Y es que… ¿quién mejor para hacer recomendaciones que los locales? Si buscas conocer el Japón más auténtico en tu próximo viaje, coge papel y boli y ¡toma nota!

1.    Señor Yamashita, ¿cuál es su ciudad natal? ¿Cuáles son sus principales atractivos turísticos?

Nací en Nishinomiya en la prefectura de Hyogo, un tranquilo suburbio residencial situado cerca de las grandes ciudades Osaka y Kobe. Tiene todas las comodidades de una ciudad y además está bendecida con la presencia de la naturaleza, en concreto, el monte Rokko en el norte y la Bahía de Osaka en el sur.

 


Vistas desde el rascacielos Osaka Sky Building (Osaka) ©JNTO


En relación con sus principales atractivos destaco dos:

Bodegas de sake japonés
En Nishinomiya fluye un tipo de agua subterránea llamada "Miyamizu" que, debido a su calidad, es muy adecuada para la elaboración de sake. Por ello la ciudad impulsa una de las principales bodegas de sake de Japón. Algunas bodegas cuentan con espacios como museos o restaurantes. ¡Son el lugar perfecto para degustar el sake fresco en su lugar de producción!

Los cerezos en flor a lo largo del río Shukugawa

El parque de Shukugawa ha sido el secreto mejor guardado de los lugareños en el pasado, pero poco a poco está atrayendo la atención de la región de Kansai e incluso más lejos como un lugar precioso para disfrutar de la belleza de los cerezos en flor en primavera. Con la montaña de forma redonda como telón de fondo y los cerezos en flor alineados a lo largo del río, pasear bajo ellos tiene un punto surrealista y relajante.


©JNTO

Los cerezos de Shukugawa florecen entre finales de marzo y principios de abril, según el clima de ese año.

2.    En esa zona, ¿hay algún plato típico?

Esta ciudad es famosa por su pan y repostería. Dado que la ciudad vecina, Kobe, fue uno de los puertos marítimos abiertos a los países extranjeros en el siglo XIX, Nishinomiya también ha sido uno de esos lugares donde "Oriente se une con Occidente" de una forma más clara.

Uno de los legados de esta comunión de culturas es el pan y la repostería occidental con un toque japonés. El pan con sabor a sandía, el pan de curry japonés y el pan de alubias rojas son solo algunas de sus especialidades.

En general, la dulzura de esta bollería es sutil pero muy sabrosa. El viajero encontrará panaderías y confiterías repartidas por toda la ciudad y estoy seguro de que encontrará opciones de su gusto.

3.    Aparte de Nishinomiya, ¿ha vivido en otras ciudades de Japón? ¿Qué atractivos destaca de ellas?

He vivido en Tokio y sus suburbios la mayor parte de mi vida después de dejar mi ciudad natal. Uno de los lugares que no hay que perderse en la capital nipona es Omotesando y el santuario Meiji Jingu.

El marcado contraste entre el distrito comercial de moda (Omotesando) y el ambiente sereno del santuario Meiji Jingu es realmente estimulante. Recomiendo pasear por esta calle y maravillarse con el contraste del Japón futurista con el tranquilo santuario rodeado por el bosque en medio de esta mega-ciudad.  

4.    Uno de los aspectos que más interesan a los viajeros españoles es la cocina japonesa. ¿Cuál es tu plato japonés favorito? ¿Dónde recomiendas probarlo?

Recomendaría sin duda el marisco de Hakodate. En general, me encanta el marisco. Y sin duda, Hakodate cumplió todas las expectativas de mis papilas gustativas.

 Imagen de Sen Lee en Unsplash

Muy cerca de la estación JR Hakodate, se encuentra el mercado de pescado de la ciudad, que cada mañana rebosa de pescado fresco traído directamente del mar. Es el lugar ideal para comer desde sushi hasta todo tipo de mariscos, todo ello realmente fresco. Además, si visitas la zona, te recomiendo subir al monte Hakodate desde donde las vistas son impresionantes. De un vistazo podrás ver ciudades y la bahía.

5.    En tu opinión, ¿dónde crees que los viajeros pueden experimentar el “auténtico Japón”, fuera de la Ruta Dorada (Tokio, Kioto y Hiroshima)?

Yo diría Kanazawa (capital de la prefectura de Ishikawa) por su rica cultura tradicional y patrimonio cultural e histórico. El jardín Kenrokuen (considerado de los más bellos de Japón), las actuaciones de geishas, las callejuelas de viviendas tradicionales y la suntuosa cocina han resistido el paso del tiempo. Pasear por la ciudad es como viajar atrás en el tiempo.

 ©JNTO

6.    ¿Cuál es tu lugar favorito en Japón y por qué?

¡Kamakura! Kamakura es un lugar muy especial por el enorme potencional de sus aspectos tradicionales como santuarios y templos, pero al mismo tiempo su ambiente es refinado y de “estilo resort”. La ciudad se ubica entre una montaña de poca altura y el mar.


Imagen de Carlosdeluvio en Unsplash

Es imprescindible visitar la estatua del Gran Buda en el templo Kodai-ji, el santuario Tsurugaoka Hachimangu y hacer un corto viaje en el tren Enoden que te llevará hasta las mejores playas de la zona y, si el día está despejado, podrás ver una magnífica vista del monte Fuji como telón de fondo.

 


Imagen de Ale Sansores en Unsplash

7.    ¿Qué experiencias japonesas crees que los viajeros no deberían perderse en un viaje a Japón?

Yo diría aguas termales (onsen). En concreto, les animaría a visitar a Yufuin en la isla de Kyushu. Allí encontraran encantadoras casas de poca altura, donde las  aguas termales se presentan de una manera discreta y sin pretensiones. En este ambiente sutil, estoy seguro de que podréis descansar y se relajaros.


©JNTO


8.    La naturaleza es uno de los principales atractivos de Japón, ¿tienes alguna recomendación para los viajeros que quieran experimentar actividades al aire libre?

El valle de Iya se encuentra en el centro de la isla de Shikoku. Las altas montañas y el profundo valle hacen de este lugar muy adecuado para todo tipo de actividades de aventura. Además, este lugar también genera vibraciones místicas, como cruzarse con un ermitaño que sale de la nada.


©JNTO

Hacer rafting, escalar montañas e incluso cruzar puentes colgantes de enredaderas es toda una experiencia, aunque puede dar un poco de miedo a quienes no estén acostumbrados. ¿Lo mejor? Después de un largo día de aventura, te esperará un relajante onsen.


©JNTO

9.    Las estaciones son muy importantes en la cultura japonesa, ¿tienes una estación favorita? ¿Qué te gusta hacer durante ese tiempo cuando estás en Japón?

El otoño es mi estación favorita. No hace ni frío ni calor, el clima es templado y los cielos son brillantes y claros. Debido a que es el momento de la cosecha, la comida es sabrosa y las hojas cambian de color, dando lugar a preciosos paisajes. También se celebran festivales tradicionales en todas partes de Japón. ¡Sumergirse en este estado de ánimo festivo es una todo un acontecimiento!

 


Lago Kawaguchi ©JNTO

 

Búsqueda

Categorias

Tags

Please Choose Your Language

Browse the JNTO site in one of multiple languages