El misterio que rodea el santuario sintoísta más antiguo de Japón
Se cree que Omiwa-jinja es el santuario sintoísta más antiguo de Japón y un insólito ejemplo de cómo era un lugar sagrado sintoísta en su época.
Cómo llegar
Está a cinco minutos a pie de la estación de Miwa.
La puerta principal
Mitsui Torii, la puerta principal, se encuentra a los pies del monte Miwa. Junto a la puerta hay un conejo de bronce, que rememora la leyenda de que, una vez, Omono-nushi-no-okami rescató al mítico conejo blanco de Inaba. Se cree que acariciarlo da suerte.
El sagrado monte Miwa
Se cree que el dios del santuario es, nada más ni nada menos, que el dios que creó Japón, Omono-nushi-no-okami, y que descendió él mismo por la montaña. Por eso, toda la montaña se considera sagrada y no se pueden cortar ni alterar los árboles ni las plantas.
Debido al inusual descenso protagonizado por este dios, no hay un santuario principal. Como alternativa, los peregrinos suben al monte Miwa para rezar.

Rezar en esta montaña se considera una práctica muy religiosa, y no está bien visto como parte de una actividad turística. Las normas son muy estrictas y la información solo está disponible en japonés; así que tendrás que traer tu propio traductor.
Si quieres participar, puedes presentar tu solicitud en el santuario Sai, al norte del santuario Omiwa-jinja.
Una parada para disfrutar de las espectaculares vistas de las montañas
Incluso sin subir a la montaña, Omiwa-jinja sigue siendo una parada interesante con hermosas vistas del monte Miwa y los campos de los alrededores.