Tohoku Fukushima Samuráis, nieve y sake: el alma de Japón en un solo lugar
Fukushima cuenta con fácil acceso desde Tokio y tiene todo aquello por lo que Japón es famoso, como relajantes onsens, sake, cerezos en flor y laderas de montaña cubiertas de nieve en polvo
Cómo llegar
Fukushima tiene buena combinación de transporte desde Tokio en el tren bala del JR Tohoku, tren regular del JR, autobús y coche. Si vienes desde el sur, como Kioto, toma el tren bala del JR Tokaido hasta Tokio antes de hacer transbordo. El aeropuerto de Fukushima sirve como centro aeroportuario regional.
Fukushima está a 1 hora y 30 minutos de Tokio, en la línea directa del JR. Para otros destinos como Aizuwakamatsu y el área de Urabandai, incluido Inawashiro, los traslados a trenes o autobuses locales en Koriyama suelen tardar aproximadamente 2 horas y 30 minutos. El aeropuerto de Fukushima tiene conexiones nacionales con Osaka y Sapporo (ANA, JAL, Ibex Air) y una ruta internacional a Seúl (Asiana).
No te pierdas
- Los tonos aguamarina de los lagos minerales de Goshikinuma
- Pistas de esquí con nieve en polvo perfecta en Urabandai
- Historia y cultura samurái en la ciudad fortificada medieval de Aizuwakamatsu
- Las famosas chicas hula en el Spa Hawaiians Resort de Iwaki, el primer parque temático de Japón
Explorar Fukushima por zona
Lugares de interés de moda en Fukushima
Especiales locales
-
Ramen de Shirakawa
El ramen de Shirakawa se elabora con fideos blandos, rizados y amasados a mano, que se sirven en un sabroso caldo a base de soja. Se cree que este tipo de fideos se sirvió por primera vez en un restaurante de ramen de Shirakawa durante la era Taisho (1912-1926).
-
Cangrejo de las nieves Matsuba
El suculento cangrejo de las nieves Matsuba debe su intenso sabor a las frías aguas donde vive y a su entorno rico en plancton. Si te gusta el cangrejo, incorpóralo a tu itinerario gastronómico. Se puede comer al vapor, hervido en una olla o en forma de sushi.
-
Ramen de Kitakata
El ramen de Kitakata es conocido por sus fideos gruesos y ondulados, que se sirven en un delicioso caldo a base de salsa de soja y se cubren con lonchas de cerdo a la parrilla y bambú.
-
Cerámica de Aizu
La técnica del lacado Aizu nuri data de finales del siglo XIV. Estas piezas lacadas se distinguen por las técnicas de decoración utilizadas y sus elaborados diseños. Los más llamativos integran motivos en relieve, grabados o pintados.
Aspectos destacados por estación
-
Primavera
El nuevo sake debuta en marzo. Hogar del cerezo más querido de la nación, Fukushima ofrece algunas de las mejores posibilidades de disfrutar observando la floración de los cerezos en Japón.
-
Verano
El verano en Fukushima es sinónimo de festivales, con el evento de carreras a caballos de samuráis de Soma, uno de los más singulares del país. Los jugosos melocotones y cerezas son un buen reclamo para los amantes de la comida, mientras que otros vienen por el senderismo, el surf y la arena.
-
Otoño
El otoño de Fukushima es un acontecimiento lleno de color, con el horizonte de Bandai Azuma inundado de tonos dorados y rojos. Continúa la temporada de festivales, mientras abundan delicias de temporada como peras y uvas.
-
Invierno
Las pistas del monte Bandai están listas para esquiar y hacer snowboard y los onsen de los alrededores son lugares ideales para recuperarse de la jornada olvidándose de todo. Los festivales y la iluminación de fin de año animan los días y las noches.