HOME Back

Use the

Planning a Trip to Japan?

Share your travel photos with us by hashtagging your images with #visitjapanjp

Enamorános con tu viaje a Japón: Conoce más sobre Fundación Japón

En relación con el concurso “Enamóranos con tu viaje a Japón” (consulta las bases aquí)  queremos presentarte a todos nuestros colaboradores.

Fundación Japón ofrecerá un premio especial a aquel comentario de los participantes del concurso que haga mayor hincapié en algún aspecto de la cultura japonesa. ¡Para más detalles estar atentos a esta página en los próximos días!

¿Qué es la Fundación Japón?

La Fundación Japón fue creada en 1972 mediante una disposición especial de la Dieta japonesa, y en 2003 se convirtió en una Institución Administrativa Independiente cuya misión es promover el intercambio cultural internacional y el entendimiento mutuo entre Japón y otros países del mundo.
Las actividades de la Fundación Japón, destinadas a desarrollar de forma global y efectiva sus programas, se enmarcan dentro de las siguientes tres categorías principales:

  • Arte y cultura
  • Enseñanza de la lengua japonesa en el extranjero
  • Estudios sobre Japón e intercambio intelectual

 

Fundación Japón, Madrid

Gracias a la ayuda prestada por la ciudad de Madrid dentro del Plan Japón, un proyecto que promueve el intercambio con el país nipón, la Fundación Japón dispone de una Sede en la capital de España. Fundación Japón, Madrid se convierte en el vigesimosegundo centro en el exterior y abre sus puertas con la intención de contribuir a un mayor avance en la difusión de la cultura japonesa en España, y al entendimiento mutuo entre los ciudadanos de Japón y España. El centro de Fundación Japón, Madrid está situado en la segunda planta del Palacio de Cañete (C/ Mayor, 69 - 28013 Madrid).

Principales actividades de Fundación Japón, Madrid

Con la citada finalidad de promover el intercambio cultural entre Japón y España, Fundación Japón, Madrid realiza las siguientes actividades:

  • Programas de presentación del arte y la cultura japonesa.
    Invitación y desplazamiento de personas del mundo de la cultura, intercambios entre jóvenes ciudadanos, presentación de artes plásticas, presentación de artes escénicas, presentación de obras audiovisuales y libros, conferencias, seminarios, actividades y apoyo a la cultura popular, y el fomento de la traducción y publicación de libros.
  • Programas para la difusión de la lengua japonesa.
    Cursos de lengua japonesa, tanto anuales como de duración determinada con objetivos específicos para diferentes necesidades. Cursos de formación para profesores en lengua japonesa (impartidos entre España y Japón), ayudas a las organizaciones de enseñanza de la lengua japonesa, investigación sobre la docencia del japonés, y realización del Examen Oficial de Nivel de Lengua Japonesa.
  • Programas de Estudios Japoneses y de intercambio intelectual.
    Becas para investigación en estudios japoneses, ayuda a centros de investigación sobre Japón, ayuda a organizaciones de intercambio intelectual.
  • Biblioteca y Mediateca.
      o Recursos y materiales para la enseñanza del idioma japonés.
      o Libros sobre estudios japoneses.
      o Materiales para la difusión de la cultura contemporánea japonesa como DVD de anime y J-Pop o revistas manga.

Suscríbete a nuestra newsletter


¡Accede a las últimas noticias de la Oficina Nacional de Turismo Japón!
 

Descúbrelos

 

 

 

Búsqueda

Categorias

Tags

Please Choose Your Language

Browse the JNTO site in one of multiple languages