Experiencias Viajeros Charlamos con Jess:
Soy Jess, vivo en Barcelona y me dedico al marketing, a pesar de que no tiene nada que ver con mi afición de viajar bien lejos y sacar fotografías a todo, ¡siempre llevo una cámara encima! :) Me gusta mucho el café de especialidad y en mis itinerarios siempre hay dos cafeterías apuntadas para cada día. También empecé a estudiar japonés hace 5 años.
Empecé a generar contenido a través de Instagram y poco más tarde creé mi propio blog para subir itinerarios y curiosidades que puedan ser de ayuda para otros viajeros, sobre todo de Japón y Corea del Sur.
Mis enlaces: https://wheretofindjess.com/ y https://www.instagram.com/mainichilatte/
- Háblanos de tu viaje a Japón, ¿cuándo hiciste tu primer viaje? ¿Qué destinos visitaste? ¿Cuántos días estuvisteis?
Mi primer viaje fue una experiencia increíble en la que recorrí lo que ahora se conoce como la Ruta Dorada, visitando destinos como Tokio, Kioto, Nara, Osaka... Lo que más me gustó en ese momento fue lo diferente que se siente el país y su cultura, siendo mi primera vez visitando un destino de Asia. Me hizo especial ilusión conocer Tokio, ya que soy amante de las grandes ciudades, y es realmente espectacular. Vale la pena dedicarle varios días para disfrutarla al máximo, ya que tiene infinidad de cosas por ver, y siempre te quedará algo pendiente debido a lo enorme que es. En mi primer itinerario también añadimos los parques de atracciones Universal Studios Japan y Tokyo Disneyland, ¡para mí son un must!
- ¿Cómo organizaste el viaje? ¿Algún consejo para los viajeros a la hora de organizar su viaje?
Una buena planificación es clave. Recomiendo investigar los lugares que queréis visitar y preparar un itinerario detallado. Si una vez allí os dais cuenta de que no tenéis tiempo para verlo todo, es importante tener claras las prioridades y decidir qué dejar para un próximo viaje.
Que el idioma no sea un impedimento, pero sí os sugiero aprender algunas frases básicas en japonés y familiarizaros un poco con la cultura antes de viajar. Esto no solo hará que vuestra experiencia sea más enriquecedora al entender mejor el idioma, sino también el comportamiento y las costumbres locales.
Y, sobre todo, ¡no os preocupéis si no lográis verlo todo! Japón siempre estará ahí 😊
- ¿Cuáles fueron las principales razones que te llevaron a elegir Japón como destino? ¿Por qué incluiste Hokkaido/Okinawa/Yakushima en tu itinerario?
Suelo ir a Japón como mínimo una vez al año porque me gusta mucho, y cada vez intento ver prefecturas nuevas, así que esta vez, como podíamos viajar en octubre, pensamos que ir a Okinawa durante ese mes sería estupendo, ¡y lo fue! No había tanta gente como en temporada alta en verano y hacía calor, pero era soportable.
- ¿Qué es lo que más te gustó de este destino dentro de Japón y por qué?
Lo que más me gustó de Okinawa es lo diferente que se siente en comparación con el resto de Japón. Tiene una atmósfera más relajada y tropical, con playas espectaculares y un ritmo de vida mucho más tranquilo. Además, su historia y cultura tienen una gran influencia de las antiguas tradiciones del Reino Ryukyu, lo que hace que la arquitectura, la comida y las costumbres sean completamente distintas a lo que se ve en otras regiones de Japón. ¡Es otro mundo dentro del mismo país!
- ¿Cuál es tu comida japonesa favorita? ¿Algún lugar que recomiendas para probarlo?
¡Cualquier plato que lleve noodles o arroz es una apuesta segura! No soy fan del pescado crudo, así que no puedo recomendaros ningún sitio de sushi, que es lo que los turistas suelen buscar. Como experiencia curiosa, os sugiero probar el gyudon (un cuenco de arroz con ternera y cebolla) de la cadena de comida rápida Yoshinoya, el famichiki de Family Mart (¡soy muy fan de la comida rápida de las tiendas de conveniencia, todo está delicioso!), y, ya en un plan más tradicional, el miso ramen de Mutekiya en Ikebukuro o cualquier restaurante que ofrezca tsukemen, soba o udon.
También soy amante de los dulces, así que no os olvidéis de probar el dango (mitarashi o con kinako), el warabi mochi, los donuts de Mister Donut, los esponjosos pancakes (la cadena Happy Pancakes los hace riquísimos) o la clásica strawberry shortcake.
- ¿Qué fue lo que más te sorprendió de Hokkaido/Okinawa/Yakushima?
Sin duda las playas de aguas cristalinas y el ambiente tropical mezclado con toques americanos por las dos bases militares activas que tienen instaladas, ¡tiene un aire a Hawái!
- ¿Hay algún aspecto de la cultura japonesa que te llame especialmente la atención?
Lo que más me llama la atención de la cultura japonesa es cómo todo está pensado para hacer la vida de las personas más fácil. Desde los servicios en las estaciones de tren, las máquinas expendedoras en cada esquina, hasta los konbini abiertos 24/7 donde puedes encontrar de todo. Bueno, aunque para reservar entradas de algunas cosas tipo cafeterías con colaboraciones (como Kirby Café) no me fue tan fácil, pero sí es posible.
- ¿Alguna experiencia que destaques de tu viaje en Hokkaido/Okinawa/Yakushima? (Por ejemplo: onsen, alojarse en un ryokan, ceremonia del té, actividad deportiva, ….)
Recomiendo mucho visitar el Acuario Churaumi, es uno de los más grandes y famosos del mundo, donde habita un tiburón ballena gigante y enormes mantarrayas (entre muchos otros, claro). También hicimos un tour de snorkel por las islas Kerama que, también recomiendo, ¡está lleno de coral y muchísimos peces!
- ¿Qué souvenirs comprasteis y recomendaríais a otros viajeros?
Uno de los más tradicionales sería el shisa, los leones guardianes que se encuentran en muchas casas y templos de la isla. Son muy representativos de la cultura local y se pueden encontrar en cualquier tienda de souvenirs en el aeropuerto o en la calle “Kokusai Dori” en Naha. También se pueden comprar productos de sal marina que son típicos de Okinawa y la bebida típica, el awamori, un licor que es perfecto para llevar como recuerdo.
- ¿Por qué recomendarías incluir Hokkaido/Okinawa/Yakushima en un viaje a Japón?
Recomiendo incluir Okinawa si os gustan mucho los destinos de playa y queréis combinarlo con una ruta por la isla principal. Con 4-5 días podéis explorar bastante, y está a solo unas dos horas y media en avión, por lo que es fácil integrarlo en un itinerario que incluya otras prefecturas de Japón.
- ¿Qué destino o experiencia te quedó pendiente para tu próximo viaje a Japón?
¡Muchísimos! Pero me gustaría mucho visitar Nagano y Sapporo este año.
- Para terminar… ¿Cuál es el mejor recuerdo que te llevas de Japón?
No podría escoger solo uno, pero la ruta por Tohoku de cerezos en flor me gustó muchísimo.