Un templo venerable que inspiró la historia de Genji e Hiroshige
Ishiyamadera es un hermoso complejo de templos que desempeñó un papel importante en la historia de Japón. Se construyó alrededor del año 747 y toma su nombre de «montaña de piedra» por lel insólito saliente de rocas sobre el que está construido.
Datos breves
Echa un vistazo al extraordinario monumento nacional de wollastonita
Visita la sala dedicada a la primera novelista japonesa, Lady Murasaki
No te pierdas los antiguos artefactos chinos
Cómo llegar
Se puede llegar a Ishiyamadera en el tren JR y los trenes de la línea Keihan.
Desde Kioto u otros lugares, también puedes tomar la línea principal JR Tokaido hasta la estación de Ishiyama, desde donde puedes hacer transbordo a la línea Keihan Ishiyama Sakamoto hasta la estación de Ishiyamadera. Desde la estación, camina 10 minutos hasta llegar a Ishiyamadera.

Belleza inspiradora desde el año 747
El templo está muy presente en la historia cultural japonesa. Aquí, la luna llena inspiró a Murasaki Shikibu a escribir su libro «La novela de Genji» en el año 1004, regalando a Japón, y quizá al mundo, su primera novela. El templo conserva una sala y estatuas en su honor.
Las Ocho Vistas de Omi
La luz de la luna en el lago Biwa, vista desde Ishiyamadera, se ha reconocida también como una de las Ocho Vistas de Omi, una temática desde hace siglos en el arte japonés. Harunobo y el legendario Hiroshige, en quien se dice que se inspiró Vincent van Gogh, captaron la imagen en grabados de madera ukiyoe.
Una meca para peregrinos
Ishiyamadera es uno de los 33 templos de la región de Kansai de peregrinación dedicada a Kannon, la deidad budista de la misericordia y la compasión. Dada su importancia espiritual, también alberga numerosos tesoros nacionales e importantes obras de arte religioso.
