El cabo Inubo y su faro ofrecen vistas panorámicas de mar y tierra
El cabo Inubo se encuentra en el extremo norte de la península de Boso, y ofrece vistas panorámicas del Pacífico. Más abajo, las olas rompen contra los arrecifes, plagados de cuevas submarinas.
Datos breves
Inubo significa «cabo del perro ladrador», nombre que tiene su origen en una leyenda sobre un perro abandonado que aulló durante siete días seguidos antes de convertirse en piedra
El faro de Inubosaki fue diseñado por el ingeniero británico Richard Henry Brunton Se erigió en 1874 y ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional de Japón
Cómo llegar
El faro goza de fácil acceso mediante transporte público.
Desde la estación de Tokio, toma la línea JR Sobu hasta la estación de Choshi y luego cambia al tren eléctrico de Choshi hasta la estación de Inubo. También se puede llegar en autobús (20 minutos) desde la estación de Choshi.

El principal lugar de interés del cabo Inubo es el faro de Inubosaki. Se trata de una estructura con más de 140 años de antigüedad que ofrece magníficas vistas al océano y al paisaje de los alrededores.

Existen varios senderos que suben y bajan por el cabo y uno que llega hasta la costa. En la parte trasera del cabo se encuentra un templo budista decorado con vivos colores similares a los utilizados en los templos del sudeste asiático.
La zona da a unos extensos pinares, un paisaje pintoresco y rural bastante alejado del entorno urbano de Tokio o de Chiba .
