Un castillo, un fantástico desfiladero rocoso, un túnel excavado por un monje y un templo al borde de un precipicio
Se trata de una ciudad fortificada y sus alrededores, que fueron lugares importantes en los siglos XVII y XVIII.
Nakatsu, situada en el noroeste de Oita, es una pintoresca zona histórica con singulares maravillas naturales y creadas por el hombre.
No te pierdas
- Las espectaculares vistas desde el torreón del castillo de la ciudad
- Rocas de formas fantásticas en la garganta de Yabakei
- El túnel que, según la leyenda, se tardó 30 años en excavar a mano
Cómo llegar
Se puede llegar a Nakatsu desde las estaciones de Kokura y Hakata y desde el aeropuerto de Oita en tren o autobús. El túnel de Aonodomon se encuentra a 30 minutos en autobús desde la estación de Nakatsu.

Garganta de Yabakei
El río Yamakuni atraviesa una meseta de lava que ha ido perforando hasta formar la garganta de Yabakei, que se extiende 36 kilómetros hacia el este y 32 kilómetros hacia el norte.
En su vasta extensión, se aprecia toda una colección de rocas distintas. Busca las enormes rocas visibles desde el mirador de Hitome Hakkei, con sus fascinantes formas.
Túnel de Aonodomon
Cuenta la leyenda que un monje pasó unos 30 años excavando este túnel bajo el monte Kyoshu para abrir una nueva ruta al templo Rakanji. Este solo tenía un cincel y un martillo, pero estaba decidido a terminar el túnel porque la única ruta existente era muy peligrosa.
El túnel es gratuito y está abierto todo el año.
Templo Rakanji
Un telesilla te llevará a este templo construido sobre un precipicio del monte Rakan. Explora las cuevas del lugar para descubrir más de 3700 figuras de Buda en piedra y 500 rakan, los discípulos de Buda.
Castillo Nakatsu
Para contemplar una panorámica de la zona, sube a lo más alto de este castillo de cinco plantas. Disfrutarás de amplias vistas del recinto, que recuerda a un abanico abierto.
En su interior hay un museo con armaduras samurái, mapas e información sobre estudios holandeses. También se exponen reliquias de las familias que gobernaron la región.