Una fantástica combinación de bosques vírgenes y patrimonios nacionales
A diferencia de otras zonas de Japón, el bosque que rodea la zona del monte Kasuga estaba relativamente bien conservado, gracias a un decreto real del siglo IX que prohibía la tala. La combinación de la hermosa naturaleza y los templos ha convertido la zona en Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
No te pierdas
- Kasuga Taisha, uno de los santuarios más importantes de Japón
- El festival de linternas bianual
- El maravilloso entorno natural
Cómo llegar
En transporte público, se puede llegar al monte Kasuga en tren y en autobús.
Kasuga Taisha se encuentra a unos cinco minutos a pie de la terminal de autobuses de Kasuga Taisha Honden. Los autobuses salen con frecuencia de las estaciones de Nara y Kintetsu Nara hacia esta zona.
El legendario Kasuga Taisha
El lugar de interés más famoso de la zona es Kasuga Taisha . Desde su construcción en el siglo VIII, ha ido ganando influencia y ahora es el más importante de los 3000 santuarios Kasuga Taisha de todo el país. El edificio principal también es muy famoso por su arquitectura y diseño únicos.

El entorno natural de rico follaje junto con el intenso color bermellón de los edificios hace del templo un lugar popular para los fotógrafos y cualquier persona interesada en el diseño tradicional.
La tradición Mantoro
El festival más famoso de la zona es un evento tradicional que se celebra dos veces al año, en verano y en invierno, llamado Setsubun Mantoro .

Durante este festival, se encienden más de 3000 farolillos, dando un nuevo una nueva iluminación al santuario y recordando la cultura tradicional.
El festival menos conocido
Si vienes en diciembre, no te pierdas el Festival Kasuga Wakamiya Onmatsuri , en el santuario Wakamiya-jinja. Será tu oportunidad de ver una ceremonia y unas representaciones rituales únicas en su género, que han sido designadas como un bien cultural importante.