Recorre este territorio antaño gobernado por los más poderosos clanes de Komoro
El castillo de Komoro fue la sede del gobierno de la región durante más de 300 años. Ahora, un magnífico parque ocupa el emplazamiento del castillo, cuyas ruinas se remontan a principios del siglo XVI.
Cómo llegar
Toma la línea Shinano desde Karuizawa (24 minutos) o Nagano (60 minutos). El parque está a solo 3 minutos a pie desde la estación de Komoro.


Un paseo que combina belleza e historia
El castillo de Komoro data del siglo XVI. A diferencia de la mayoría de los castillos japoneses, normalmente construidos sobre colinas, Komoro se estableció en una depresión del terreno, al abrigo de barrancos, en un profundo valle del río Chikuma.
El castillo se abandonó y desmanteló gradualmente después de la Restauración Meiji, a finales del siglo XIX. Sin embargo, conserva algunas características importantes, como parte de sus cimientos de piedra originales. La histórica puerta Sannomon, la entrada principal al parque, data de mediados del siglo XVIII.
Lugares famosos para contemplar los cerezos en flor y las hojas de arce en otoño
Los pintorescos terrenos del parque del castillo de Komoro se transforman en uno de los lugares más famosos de Nagano para ver los cerezos en flor en primavera. Se dice que algunos de sus árboles tienen cientos de años.
En el parque también se celebra el Festival de las Hojas de Otoño, cuando el follaje de sus numerosos arces japoneses representa una explosión de color. A los niños les encanta el pequeño zoológico y el parque de atracciones que hay en el recinto. Dentro y cerca del parque hay varias tiendas que venden fideos de trigo sarraceno.
La puerta Otemon
La parte más antigua que se conserva del castillo, la puerta Otemon, data de principios del siglo XVII, y la encontrarás en el parque Otemon, al otrao lado de la estación.
Si visitas Komoro, no te pierdas el templo Nunobiki Kannon, que cuelga de un precipicio y ofrece vistas de la ciudad y del monte Asama .