Elegantes danzas se han mantenido vivas durante siglos en las remotas montañas de Shimane
Sagimai, frecuentemente llamado la «Danza de la Garza», se originó en el famoso Festival de Gion , en Kioto . Desapareció durante siglos, pero en Tsuwano el baile se ha mantenido vivo hasta nuestros días. Podrás verlo los días 20 y 27 de julio.
Cómo llegar
Desde Yamaguchi , toma la línea Yamaguchi hasta Tsuwano. Tardarás poco más de 1 hora.
El baile se interpreta en 11 lugares diferentes de la ciudad, comenzando en el santuario Yasaka, que queda debajo del santuario Taikodani Inari .
No te resultará nada complicado encontrar un lugar para disfrutar de la llegada de la procesión, ver el baile y acompañarla hasta la siguiente parada, como hace la mayoría de la gente local.

Baile de cortejo
Dos bailarines vestidos con elaborados trajes imitan los movimientos de las elegantes aves blancas mientras suenan las flautas, tambores, campanas y voces que les acompañan. Entretanto, dos asistentes con el pelo rojo vivo bailan a su alrededor girando sus bastones. Dos músicos con pequeños tambores en mano también bailan.
Fantásticos atuendos y desfiles
Las alas de los dos bailarines representan a las garzas se elaboran con 39 plumas de madera que, junto a las cabezas y largos cuellos postizos, causan un gran efecto. Todo el mundo lleva trajes de época, incluso hay quienes llevan altos «paraguas» con pájaros en sus nidos. No te pierdas la última novedad incorporada a los festejos, el «baile de los polluelos» interpretado por decenas de jóvenes colegialas desfilando.

