HOME Back

Use the

Planning a Trip to Japan?

Share your travel photos with us by hashtagging your images with #visitjapanjp

Seifa Utaki 斎場御嶽

Seifa-Utaki Seifa-Utaki
Seifa-Utaki Seifa-Utaki

Cuna del pasado espiritual de Okinawa

A tan solo 1 hora en coche de Naha , se extiende la península de Chinen, que parece sacada de otro mundo. Adéntrate en los albores de la historia de Okinawa en Seifa Utaki, donde pequeños lugares de culto se entremezclan de forma armoniosa con las rocas y los árboles del lugar. La península y sus alrededores ofrecen mucho que ver, como las ruinas del castillo más antiguo de Okinawa, las laderas pobladas de tupidos bosques y la isla de Kudaka. Planea tu viaje en la zona teniendo en cuenta los horarios del ferri, especialmente si tienes pensado y volver en el mismo día.

 

La formación rocosa triangular conocida como Sangui.

 

No te pierdas

  • Sangui, el arco de la diosa Amamikiyo
  • Los vestigios de Tamagusuku y Chinen, los dos castillos más antiguos de Okinawa
  • La isla de Kudaka, lugar donde los reyes rendían culto

Cómo llegar

En Kamiizumi, a 1 minuto a pie de la estación de autobuses, toma la línea 38 de autobús con destino a Shikiya y bájate en la parada de Seifa Utaki Iriguchi. Esta línea tiene 53 paradas y el viaje dura alrededor de 1 hora.

En coche, toma la carretera nacional 329 de Naha en dirección este hasta el cruce con la nacional 331. Seifa Utaki está a la salida de la nacional 331, en la península de Chinen. El trayecto se tarda en hacer unos 45 minutos si no hay tráfico.

 

 

El descenso de una diosa

Seifa Utaki ha sido un lugar sagrado para las gentes del lugar a lo largo de los siglos. 

Según los primeros vestigios escritos de Okinawa , fue precisamente a este lugar donde la diosa Amamikiyo descendió para dar a luz a los hijos, quienes engendrarían, posteriormente, a los primeros habitantes de las ínsulas. 

 

Lugares de culto entre las rocas en Seifa Utaki

 

Cerca de la formación rocosa de Sangui, bajo dos enormes estalactitas, hay dos tinajas de arcilla. A lo largo de la ruta, podrás descubrir muchos otros lugares de oración

Renaciendo de las cenizas

El castillo de Chinen, construido hace más de 7 siglos y situado a unos 3 kilómetros a pie de Seifa Utaki, es el segundo más antiguo de Okinawa . En la actualidad solo quedan de él algunos vestigios, sin embargo se está llevando a cabo un programa de reedificación con el objetivo de devolverlo a su estado original.

En cuanto al emplazamiento, no es de extrañar que fuera precisamente este lugar el elegido, hace ya varios siglos, para la edificación del castillo, ya que ofrece unas vistas inmejorable tanto del océano Pacífico, como de la isla Kudaka, situada a unos tres kilómetros mar adentro,

El castillo de Tamagusuku, a tan solo 15 minutos en coche por la carretera nacional 331 en dirección sur, es el más antiguo de Okinawa y el estado en el que estas ruinas han llegado hasta nuestros días dejan toda una ventana abierta para la imaginación.

Una isla para una diosa

Según cuenta la leyenda, Amamikiyo creó la isla de Kudaka después de descender al reino de la Tierra. Los reyes de Okinawa tuvieron que visitar la isla para rezar por el alma de sus antepasados. En la actualidad, puedes seguir sus pasos de peregrinación a la isla embarcándote en un ferri de alta velocidad en Chinen. Visita el Centro de Ocio Chinen Marine si te apetece hacer un recorrido por las aguas coralinas o una visita a la isla de Kudaka en ferri.

En esta zona se celebra un festival llamado Izaiho en el que todas las mujeres de la isla con edades comprendidas entre los 30 y los 69 años participan haciéndose pasar por siervas de los santuarios. No obstante, aunque la mayoría de los festivales más tradicionales se celebran anualmente, este solo se hace durante el Año del Caballo, o lo que es lo mismo, cada 12 años. 

Aprovecha mientras estés en la zona para probar la especialidad de la isla, el irabu, una sopa elaborada a base de serpiente de agua, una especie que al parecer es muy nutritiva y tiene propiedades reconstituyentes.

Recomendaciones para ti

Okinawa Prefectural Peace Prayer Museum
Museo Conmemorativo de la Paz de la Prefectura de Okinawa
Shinsaibashi Area
Osaka

Please Choose Your Language

Browse the JNTO site in one of multiple languages