Un castillo que flota por encima de todo, incluso de las nubes
El castillo de Tsuwano, que se eleva 200 metros sobre la ciudad y el valle que yace a sus pies, se desmanteló en la última mitad del siglo XIX, como sucedió con muchos otros, a medida que Japón entraba en la era moderna. Todo lo que queda de él son los impresionantes muros de piedra y los cimientos; pero, sigue mereciendo la pena visitarlo por las vistas panorámicas que ofrece.
Cómo llegar
Se puede llegar al castillo a pie o en telesilla.
Los más enérgicos con ganas de andar, llegarán a las ruinas en unos 40 minutos a pie. También puedes tomar un telesilla hasta la primera parte de las ruinas del castillo, aunque después hay un tramo de 15 minutos andando hasta llegar a la zona principal.
Historia
Aquí yacían antiguas fortificaciones desde el siglo XIII, que llegaron a soportar un asedio de cien días. El castillo actual fue construido por Sakazaki Naomori a principios del siglo XVII. Los castillos japoneses construidos de madera tenían tendencia a incendiarse, como sucedió en este caso. Después del último gran incendio a mediados del siglo XIX, se construyeron dos estructuras, que todavía hoy sobreviven al pie de la montaña.
Mar de nubes
Durante los meses de octubre y noviembre, cuando se dan las condiciones idóneas, Tsuwano se convierte en un «castillo en el cielo», cuando los valles que yacen a sus pies se cubren de nubes durante lo que se conoce en japonés como unkai. Un fenómeno que tan solo dura unas horas tras la salida del sol, por lo que tendrás que subir a primera hora de la mañana.
Otra parada que merece la pena
Cuando estés aquí, no dejes de visitar el santuario de Taikodani Inari-jinja . El sendero, muy bien señalizado, comienza cerca del santuario, con un telesilla a un par de minutos más abajo. El telesilla se encuentra a dos kilómetros de distancia de la estación de Tsuwano.