HOME Back

Use the

Planning a Trip to Japan?

Share your travel photos with us by hashtagging your images with #visitjapanjp

Kurama Area Kurama Area

KIOTO Kurama La cuna del reiki, vigilada por los protectores del mundo natural

La cuna del reiki, vigilada por los protectores del mundo natural

El monte Kurama es uno de los mejores destinos para pasar el día fuera de Kioto. Te esperan templos mágicos, una historia mística, exuberantes bosques de cedros, un onsen al aire libre y una caminata fácil.

No te pierdas

  • Darte un chapuzón en Kurama Onsen
  • La montaña en la que se encuentra el templo Kuramadera
  • Recorrer la ruta de senderismo de montaña entre Kurama y Kibune

Cómo llegar

Se puede llegar a la zona del monte Kurama desde la estación de tren de Kioto.

Toma la línea privada Keihan hasta la estación de Demachiyanagi y haz transbordo a la línea Eizan Dentetsu. Bájate en la estación de Kurama.

Una tierra mística

El monte Kurama es conocido por ser la cuna del reiki, una disciplina holística de sanación iniciada a principios del siglo XX y que todavía se practica mucho en la actualidad. Pero la historia del monte Kurama también está impregnada de creencias místicas.

Protegido por los tengu

Se cree que los tengu, unas criaturas míticas del folklore japonés, todavía viven en la zona. Aunque anteriormente se creía que eran criaturas malvadas, ahora se los ve como los protectores del mundo natural. Los tengu, que se consideran kami y yokai —espíritu divino y fantasma—, se representan con características tanto humanas como de aves.

Al salir de la estación de Kurama, te recibirá una enorme estatua de Sojobo, rey de los tengu, que supuestamente son originarios de Kurama. Su largo pico ha sido reinterpretado en una nueva versión como una nariz roja curiosamente larga.

El mejor onsen de Kioto

A 15 minutos a pie de la base del templo se encuentra Kurama Onsen, considerada la mejor fuente termal natural de la zona de Kioto. Cuenta con un rotenburo, un baño al aire libre, para hombres, y otro para mujeres, así como varios baños interiores. El complejo también incluye un restaurante con cocina japonesa a un precio razonable. Desde la estación, hay disponible una lanzadera gratuita.

La historia esotérica del templo Kuramadera

Kuramadera, el principal templo de la zona, se extiende por una de las laderas del monte Kurama.

Se sabe que Kuramadera se fundó en el siglo VIII, pero sus orígenes están rodeados de misterio. Se dice que un monje viajó a Kurama tras descubrir los poderes místicos del lugar en un sueño. Para aprovechar su exclusivo poder espiritual, decidió construir el templo Kuramadera . Aunque ha estado bajo el control de diferentes escuelas budistas a lo largo de la historia, en la actualidad está dedicado a las creencias esotéricas y el culto a la montaña.

Sube a pie o en funicular para disfrutar de magníficas vistas

Por 200 yenes puedes subir la montaña en un corto trayecto en funicular hasta el edificio principal. Si quieres ver el complejo con más tranquilidad, puedes caminar por el sendero de la montaña.

En la cima, la montaña termina en un amplio patio donde se encuentran los edificios principales. Las vistas de las montañas y los valles son increíbles.

La ruta de senderismo entre Kurama y Kibune

Pasando la sala principal, la ruta continúa subiendo hasta el pueblo de Kibune, al otro lado de la montaña. El hermoso camino llega hasta algunos templos más pequeños que forman parte de Kuramadera .

Raíces descubiertas

A mitad de camino, encontrarás una arboleda muy especial. Las raíces de los árboles, incapaces de penetrar en la dura tierra, se han ido entrelazando, creando formas fascinantes.

Un placentero viaje

Contando con el paseo desde la base del templo, la ruta hasta Kibune tiene una longitud de 3,9 km y dura unas 2 o 3 horas. No es demasiado difícil y hay escalones de madera y barandillas en las partes más difíciles, tanto para subir como para bajar. Los mejores momentos para venir son el mes de agosto, para huir del calor de la ciudad, u otoño, para disfrutar de la extraordinaria belleza de los árboles.

El santuario Kifune-jinja y Kibune

Si vas a Kibune, se recomienda continuar la peregrinación por la montaña y visitar Kifune-jinja . Su entrada es inconfundible: una larga escalera de piedra bordeada por faroles rojos. La imagen es absolutamente impresionante en cualquier época del año.

El santuario está dedicado al dios del agua y es conocido por sus papeles de la suerte. A simple vista, parece que el papel está en blanco, pero al echarlo al agua de la fuente del santuario podrás ver la suerte que te espera.

Comida en kawadoko

Kibune es un lugar encantador que merece la pena conocer en más detalle. La gente de Kioto viene hasta aquí para escapar del calor de la ciudad. Es conocido por los kawadoko, o plataformas, que se construyen sobre el río Kibune, cuya disposición da lugar a una especie de aire acondicionado natural. En verano, podrás disfrutar de una comida tradicional japonesa sobre un kawadoko, una experiencia totalmente única.

Kurama-no-Himatsuri

Si estás en Kurama a finales de octubre, no te pierdas el Kurama-no-Himatsuri, el Festival del Fuego de Kurama , que se celebra el 22 de octubre. Sin duda, es la celebración más espectacular de Kioto, en la que se encienden hogueras delante de todas las casas y la gente participa en un solemne desfile recorriendo las calles con antorchas de pino en las manos.

La zona de Kurama cuenta con muchos otros destinos y eventos atractivos. Es perfecta para pasar el día de excursión lejos del centro de Kioto, pero si tienes pensado visitar el onsen y hacer senderismo, tal vez sea mejor pasar la noche aquí.



* La información mostrada en esta página podría cambiar debido a la COVID-19.

Recomendaciones para ti

ohara & around
Ohara
Daisenin Shoin Garden
Takagamine y Murasakino

Cerca de Kurama

Kurama Area Historia
Kioto Kurama
Yuki-jinja Shrine Historia
Kioto Santuario Yuki-Jinja Kyoto-fu
kurama area Historia
Kioto Templo Kuramadera Kyoto-fu
KIRAKU
Kyoto Kiraku Banquet Dinners
Kifune Shrine Historia
Kioto Santuario Kifune-Jinja Kyoto-fu
kurama area Historia
Kioto Templo Jakkoin Kyoto-fu
Dorf
Kyoto Dorf Japanese Style Western Food
Yubasen
Kyoto Yubasen Kyoto Cuisine
Akiyama
Kyoto Akiyama Local / Regional Cuisine
Ruruson kiboa
Kyoto Ruruson Kiboa French Cuisine
Tajimaharu Eberesuto Ohmiyaten
Kyoto Tajimaharu Eberesuto Ohmiyaten Indian
Parsley
Kyoto Parsley Japanese Style Western Food
Dining Cafe Barigashi
Kyoto Dining Cafe Barigashi Asian (Other)
SECOND HOUSE Kitayamaten
Kyoto Second House Kitayamaten Pasta
Komu
Kyoto Komu Izakaya (Japanese Style Pub)
iN THE GREEN
Kyoto In The Green Italian Cuisine
Zingrock
Kyoto Zingrock Soba Noodles
LANTERN
Kyoto Lantern Pasta
Kirinkirin
Kyoto Kirinkirin Korean
Birichinata
Kyoto Birichinata Italian Cuisine
Koyaji Shimogamoten
Kyoto Koyaji Shimogamoten Izakaya (Japanese Style Pub)
Nakanaka
Kyoto Nakanaka Izakaya (Japanese Style Pub)
INAHOSYOKUDOU
Kyoto Inahosyokudou Thai
SHIOMI-YA
Kyoto Shiomi-Ya Izakaya (Japanese Style Pub)
Ryujin
Kyoto Ryujin Ramen
Miyama Historia
Kioto Miyama Kyoto-fu
Kasagiyama Natural Park Naturaleza
Kioto Parque Natural De Kasagiyama Kyoto-fu
Ama-no-hashidate sand bar Atracciones
Kioto Banco De Arena De Amanohashidate Kyoto-fu
Ine Boathouse Atracciones
Kioto Pueblo Pesquero De Ine Kyoto-fu

Please Choose Your Language

Browse the JNTO site in one of multiple languages