El próximo 24 de noviembre a las 16h te invitamos a asistir a la conferencia online gratuita organizada por Fundación Japón, Madrid en colaboración con la Oficina Nacional de Turismo de Japón para conocer el Oisemairi, el origen de las peregrinaciones sagradas en Japón.
Se cree que el origen del concepto “viajar” en Japón, surge del llamado Oise mairi, un viaje que tiene como objetivo visitar el santuario de Ise (prefectura de Mie), uno de los espacios sagrados más importantes del sintoísmo, la religión autóctona de Japón. Esta peregrinación lleva realizándose siglos y tiene una gran importancia dentro de la cultura japonesa.
En el periodo de Edo (1600-1868), se estima que hasta 5 millones de viajeros realizaban al año este viaje. Por aquel entonces, no era nada fácil recorrer el país, tanto físicamente como económicamente suponía un gran esfuerzo. Así, se popularizó la frase de “Al menos una vez en la vida, hay que rendir culto a las divinidades en el santuario de Ise”, lo cual animaba a gentes de clases media y bajas a esforzarse por reunir los medios para realizar este anhelado viaje.
En la conferencia, se contarán las particularidades del complejo de santuarios de Ise para comprender por qué es tan especial, se explicará el orden básico para visitar los 125 santuarios de Ise, cómo rendir culto, las características y peculiaridades de los goshuin (amuletos) de este lugar. Además, la Oficina Nacional de Turismo de Japón, realizará un recorrido virtual por los principales lugares de interés de la prefectura de Mie, destinos que no pueden faltar en tu próximo viaje a Japón.
Esta conferencia es la segunda de un ciclo de tres charlas en torno al concepto de goshuin. Aquellas personas que participen en todas las sesiones, podrán participar en un sorteo.