©Uji City
Té, historia y «dolce vita» en una plácida ribera
El río Uji divide la ciudad de Uji en dos. El río es el eje central de la ciudad y la mayoría de las tiendas y restaurantes se distribuyen a lo largo de sus márgenes. El idílico puente del río aparece en «La novela de Genji», considerada la primera novela del mundo.
Cómo llegar
La mejor forma de llegar al río es en tren.
Desde la estación de Kioto, toma la línea Nara hasta la estación de Uji. Desde la estación, camina entre 5 y 10 minutos hacia el norte para llegar al puente de Uji . Las atracciones de las orillas del río Uji se encuentran a poca distancia a pie del puente.
©Uji City
Crucero de día y pesca de noche
Las actividades incluyen cruceros por el río durante el día y pesca del cormorán por la noche. Esta última alternativa solo está disponible en verano, desde julio hasta finales de septiembre. Compra tus billetes cuando los barcos estén en el puerto. A partir de las 18:30 o bien a las 19:00, hay recorridos de pesca de 1 hora.
Muchos restaurantes y casas del té tienen vistas al río; casi todos están especializados en el famoso té verde de Uji y sirven elaboraciones preparadas con esta hoja, desde fideos soba hasta helados y dulces.
©Uji City
Visita la pagoda de piedra de 13 plantas
En medio del río hay una pequeña isla que conecta con las orillas a través de puentes peatonales. La pagoda de piedra de 13 plantas se sitúa en el centro de la isla y su estructura destaca sobre el paisaje vacío. Es un lugar muy popular para turistas y locales en el que disfrutar de un pícnic o de un paseo.
©Uji City
Uno de los tres puentes más antiguos de Japón
El puente de Uji se construyó en el año 646 e. c. y es la vía de paso principal sobre el río Uji. Asimismo, se considera uno de los tres puentes más antiguos de Japón. A lo largo de los siglos se destruyó y reconstruyó en numerosas ocasiones, pero se cree que conserva su estructura básica original.
El puente ha aparecido en numerosas creaciones literarias y en diferentes obras de arte japonesas, como en grabados clásicos y en anime más actual. Esta estructura formó parte de la historia de «La novela de Genji», una obra escrita por una dama de la nobleza japonesa en el siglo XI, considerada con frecuencia la primera novela del mundo.