El lugar en el que te sumergirás en las artes escénicas japonesas tradicionales
El Teatro Nacional se fundó con el objetivo de conservar y promover las antiguas artes escénicas japonesas. En este lugar podrás disfrutar de virtuosos músicos y maestros del kabuki que deslumbran con sus actuaciones sobre el escenario. Es una visita obligatoria y fascinante para los amantes de la cultura.
Datos breves
El Teatro Nacional abrió sus puertas en 1966
Cuenta con dos salas de diferente tamaño
Aunque encuentres el Teatro Nacional cerrado, el Centro de Información de Artes Escénicas Tradicionales situado en el complejo permanece abierto
Cómo llegar
El teatro se encuentra a 5 minutos a pie de la estación de Hanzomon, en la línea Hanzomon, o a 10 minutos a pie de la estación de Nagatacho, en las líneas Yurakucho, Hanzomon y Namboku.
Cuna del arte dramático nipón
El Teatro Nacional dispone de dos escenarios. El de mayor tamaño está dedicado a las representaciones de kabuki. Por otra parte, el de menor tamaño acoge espectáculos como la danza buyo y de música tradicional, como la música cortesana gagaku y actuaciones de arte folclórico.
Hay audioguías en inglés a disposición para las principales representaciones de kabuki. Colócate los auriculares para seguir la historia, conocer el origen de los espectáculos y sumergirte en el ambiente de las artes escénicas japonesas tradicionales. Asimismo, el Teatro organiza con frecuencia actuaciones y talleres en inglés.
Aprende sobre kabuki, noh, bunraku y mucho más
Aunque hay días en los que no hay representaciones, siempre puedes visitar el Centro de Información de Artes Escénicas Tradicionales , situado en el complejo del Teatro Nacional, donde puedes conocer los entresijos de las producciones. Este museo y centro de investigación de entrada gratuita, construido en el 2003, te permitirá observar de cerca los trajes y el atrezo empleados en escena.
* La información mostrada en esta página podría cambiar debido a la COVID-19.