HOME Back

Use the

Planning a Trip to Japan?

Share your travel photos with us by hashtagging your images with #visitjapanjp

Prepara tu viaje a Osaka con este libro: un paseo por la Osaka literaria

De la mano de la Editorial Satori, llega a España por primavera vez la obra de Oda Sakunosuke (1903-1947), un autor que se enmarca dentro de los ‘decadentes’ junto con nombres tan importantes de la literatura japonesa moderna como Osamu Dazai o Sakaguchi Ango.

Sakunosuke muestra en los relatos recogidos en El signo de los tiempos un retrato oscuro y realista del Japón de posguerra, con personajes que luchan por salir adelante y nos muestran una visión oscura y poco esperanzadora que da a conocer una serie de realidad del Japón de medios del siglo XX a las que es difícil acceder si no es sino a través de la literatura.

Los seis relatos que componen este volumen tienen en común su localización principal, Osaka, ciudad natal del autor, convertida aquí en un personaje más. Sakunosuke busca poner en valor las singularidades de esta urbe y permite recorrerla de cabo a rabo en sus historias. Sus textos están plagados de referencia topográficas a calles, santuarios y templos, barrios, comercios… y aunque algunos establecimientos han cesado ya su negocio, son muchos los lugares que pueden visitarse hoy en día.

Como son decenas los lugares mencionados en esta obra, hemos seleccionado aquí 5 imprescindibles que harán inolvidable tu visita a Osaka. ¿Qué lugares de Osaka no puedes perderte?

1.    Dotonbori

Seguramente en el número de 1 de todos los ranking de lugares a visitar en Osaka, ¡Dotonbori! Desde antaño, esta zona atravesada por un canal, ha sido uno de los principales barrios de entretenimiento de Japón. Antiguamente estaba poblado de teatros e izakaya (tabernas), hoy son tiendas, restaurantes y karaokes lo que hacen de este lugar un espacio con actividad las 24 horas del día. Nuestra recomendación es pasear por Dotonbori al caer la noche, para ver encendidos sus miles de neones que parecen multiplicarse al reflejarse en el agua del canal.

2.    Templo Hozen-ji

El templo Hozen-ji en el distrito de Dotonbori, es incluso hoy en día una pequeña puerta al pasado que permite imaginar cómo era la zona en el siglo pasado e incluso antes. El templo data de 1637 y está dedicado a Fudo Myoo, uno de los cinco guardianes del budismo. Es tradición, rociar su estatua con agua y pedirle buena fortuna. Además, como nos cuenta Sakunosuke es un templo donde desde antaño se pide por un matrimonio feliz.

3.    Santuario Kozu

Este santuario se encuentra en las inmediaciones del castillo de Osaka y es una opción estupenda si quieres visitar algún lugar sagrado sin aglomeraciones. Es un bonito lugar con gran importancia histórica ya que está consagrado al emperador Nintoku. El edificio principal se encuentra rodeado de un espacio de naturaleza lo cual te permitirá desconectar, por un rato, del bullicio de Osaka.

4.    Umeda

Actualmente convertido en uno de los barrios principales de Osaka gracias a sus buenas conexiones, Umeda era también un lugar relevante en la ciudad de hace un siglo. Umeda es una zona estupenda para ir de compras y para dejarse apabullar por las modernísimas construcciones de los últimos rascacielos que se combinan con edificaciones del siglo anterior, generando un curioso y ecléctico paisaje urbano. Si te gustan los miradores, no puedes perderte el que ofrece el Umeda Sky Building. Eso si, no apto para personas con vértigo.

5.    Shirahama Onsen

Nos alejamos de Osaka para irnos hasta un lugar de desconexión tanto en la actualidad como en la época de Oda Sakunosuke, Shirahama Onsen. Situada en la prefectura de Wakayama esta área ofrece a los visitantes unos días de relax en conexión con la naturaleza y unas impresionantes vistas del océano Pacífico. El balneario de Shirahama onsen tiene más de 1.300 años de historia, siendo uno de los más antiguos de Japón.

Además de descansar tu cuerpo en los baños termales, pueden visitarse zonas de cuevas y acantilados o ver la llamativa roca plana Senjojiki como hacen los personajes del libro del que hoy hablamos.

Búsqueda

Categorias

Tags

Please Choose Your Language

Browse the JNTO site in one of multiple languages