Ryuta Ichinohe, procedente de Machida, en Tokio, llegó a Madrid con ganas de dar a conocer la gastronomía japonesa. De hecho, cuenta con dos locales, Balón Tokio, cuya especialidad son los takoyaki. Durante 2020, desde Balón Tokio, capitaneados por Ryuta, han donado una enorme cantidad de comida a las familias más necesita-das, colaborando con bancos de alimentos y otras organizaciones benéficas. Te animamos a seguirles en redes sociales para conocer de carca todas sus actividades y detalles del negocio.
1. Ryuta san, sabemos que ahora vives en España, pero, cuéntanos, ¿de qué ciudad/parte de Japón eres?
Soy de Tokio pero vivo en Madrid donde tengo dos restaurantes llamados Balón Tokio, especializados en takoyaki.
2. ¿Cuáles son los atractivos turísticos principales de tu ciudad natal?
Creo que el lugar más famoso para los turistas es el distrito de Asakusa. Personalmente, me gusta mucho la ciudad de Yokohama, especialmente sus vistas con la iluminación por la noche.
*[JNTO tip] Desde Tokio puede llegarse a la estación de Shin-Yokohama en 17 minu-tos en tren bala. Al estar operado por la compañía ferroviaria JR, si el visitante cuenta con el JR Pass podrá hacer este recorrido sin ningún coste.
3. ¿Cuántos días crees que es necesario para visitar tu ciudad?
Creo que 4 o 5 días es suficiente para ver los atractivos principales. ¡Incluso puede visitarse alguna localidad cercana como Nikko, Kamakura, Yokoha-ma…!
4. Aparte de Tokio, ¿has vivido en otras zonas de Japón? ¿Cuales son los prin-cipales atractivos turísticos de esos lugares?
He vivido también en Chiba y Ibaraki. En Chiba están los parques temáticos de Disney: Tokyo Disneyland y Tokyo Disney Sea, ¡son realmente populares en Japón!
En Ibaraki quizá lo más famoso sean sus parques de flores, en concreto el Parque Costero de Hitachi. ¡Tiene campos de flores enormes donde la gente va a hacerse fotos para las redes sociales!
5. ¿Cuál es tu lugar favorito de Japón y por qué?
Mi lugar favorito es Karuizawa, en la prefectura de Nagano. En invierno, se puede esquiar gracias a las grandes nevadas y en verano hace fresquito, ¡es perfecto para huir del calor de Tokio! Además, tiene de todo: un gran centro comercial, montañas y naturaleza, onsen (baños termales) y mucho más. Mi plan favorito es, después de pasar el día haciendo snowboard, descansar con un baño en un onsen. ¡Os lo reco-miendo!
6. En Madrid cuentas con dos locales de gastronomía japonesa cuyo plato es-trella es el takoyaki. Cuéntanos en qué consiste este plato y de dónde es tí-pico.
[TAKO] es la palabra japonesa para pulpo y [YAKI] significa “hacer a la plancha”, asi-que el propio nombre explica el plato. El takoyaki es una comida típica de la ciudad de Osaka, aunque se pueden comprar en puestos callejeros que suelen abrir cerca de festivales o zonas concurridas por todo el país.
7. ¿Cuál crees que es el plato japonés favorito de los españoles?
Creo que a los españoles les gusta mucho el ramen, pero espero que des-pués de probar nuestro takoyaki lo sientan al nivel del ramen.
*[JNTO Tip]: ¿Quieres saber más sobre el ramen? Pincha aquí. ¿Y conocer los ramen favoritos de Japonismo? ¡Aquí los tienes?
8. ¿Cuál es tu plato favorito de la gastronomía japonesa? ¿Recomiendas pro-barlo en algún lugar en concreto?
Mi plato favorito es yakiniku que es carne cortada fino a la parilla, y se coci-na por los clientes en tu propia mesa. Cada mesa tiene plancha y se cocina ahí mismo. Recomiendo un restaurante muy famoso que se llama Jojoen en Tokio.
9. Como experto en gastronomía, ¿consideras que hay algún destino en Japón que destaque por su comida?
La verdad es que en Japón, se come muy bien. ¡Cada lugar tiene sus platos típicos! En Hokkaido, por ejemplo, se come muy bien pescados frescos, ramen, can-grejos y ese tipo de productos.
10. Una de las cosas que más gusta a los viajeros cuando van a Japón es ver el Monte Fuji. En tu opinión, ¿cuál es el mejor sitio para vislumbrar esta mon-taña?
Para mí, la mejor vista es el paisaje desde la cima del de Monte Fuji.
Entonces, si te gusta el senderismo, te recomiendo mucho subir el Monte Fuji, aun-que se tarda 8 horas subir y solo puede hacerse en verano porque en invierno hace demasiado frío. He subido una vez hasta la cima y me emocionó mucho el paisaje. Es la mejor experiencia de mi vida.
11. Cada vez más gente joven viaja a Japón, ¿cuáles son los principales planes de ocio de los jóvenes en Japón?
Para jóvenes recomiendo ir al parque atracciones de Fuji-Q Highlands (prefectura de Yamanashi) Hay montañas rusas muy fuertes, ¡algunas de ellas Record Guinness de mundo! Además, tiene vistas al monte Fuji.
*[JNTO Tip]: Cómo llegar al parque de atracciones Fuji-Q Highlands:
Desde la estación de Shinjuku en Tokio, coge un tren de alta velocidad hasta la esta-ción de JR Otsuki, en la línea JR Chuo. El trayecto dura aproximadamente 1 hora. Hasta aquí podréis usar el JR Pass. Después, cambia a la línea Fuji Kyuko y ve hasta la estación Fujikyu Highland. En esta parte del trayecto no es válido en JR Pass.
Otra opción es ir en autobús desde la terminal de autobuses de Shinjuku hasta Fuji-Q Highland (duración del viaje: menos de 2 horas). También hay autobuses desde la estación de Tokio y de la estación de Yokohama.
12. Las cuatro estaciones tienen mucha importancia en la cultura japonesa, ¿tie-nes alguna favorita? ¿qué te gusta hacer en dicha estación cuando está en Japón?
Para pasar buen tiempo, me gusta más otoño y primavera, pero me gusta el in-vierno y hacer snowborad. En Japón hay muchos sitios para esquiar.
[JNTO Tip]: En Japón, en Hokkaido y algunas zonas de Tohoku y Nagano, la nieve polvo tiene una calidad altísima, valorada por los esquiadores de todo el mundo. Más información en nuestra web específica de deportes de nieve en Japón.
13. ¿Qué es lo que echas más de menos de Japón cuando estás en España?
Echo de menos ir al karaoke con mis amigos y relajarme en los onsen.
14. ¿Qué lugar poco conocido de Japón recomiendas a los españoles visitar en su próximo viaje?
Recomiendo la prefectura de Ishikawa, en Japón decimos es como “mini Kioto”. Hay menos turistas, pero es una zona muy bonita y se come muy bien sobre todo el pes-cado. Si tenéis la oportunidad, os recomiendo recorrer la costa de Ishikawa en co-che.